INTRODUCCIÓN
Si preguntas a algunas personas mayores verás que uno de los problemas de salud que tienen son los "dolores de espalda", por ello vamos a aprender cómo evitar que esto nos pase a nosotros-as.
De hecho, un porcentaje elevado de escolares padece dolores de espalda antes de cumplir los 16 años. Este hecho puede afectar, entre otras cosas, al rendimiento escolar y, sobre todo, aumenta las posibilidades de padecer dolores de espalda de manera crónica cuando se llega a la edad adulta.
En la mayoría de los casos los dolores de espalda se deben a un mal funcionamiento de la musculatura y no a una enfermedad de la columna vertebral.
Muchos son los factores que inciden negativamente en la salud de nuestra espalda: sedentarismo, transporte de cargas, hábitos posturales incorrectos, práctica inadecuada de algunos deportes competitivos, etc.
Con la realización de esta WebQuest sabrás los motivos que producen estas molestias y como aliviarlas o eliminarlas.
Además, reconocerás las posturas que adoptamos en nuestra vida cotidiana que son perjudiciales para nuestra columna vertebral y cómo cambiarlas y podrás aconsejar a todo aquel que sienta molestias.
TAREAS
A) La primera actividad es conocer cómo es nuestra columna vertebral, su forma, sus elementos y como podemos prevenir el dolor de espalda. Poneros por parejas y cread una carpeta con vuestros nombres. A continuación descargad la siguiente ficha y completadla:
B) Realiza una sesión de ejercicio físico. Con la realización de esta ficha podrás aconsejar a cualquier persona con molestias de espalda sobre qué tipo de ejercicio puede hacer para mejorar su salud postural. Realiza elmismo procedimiento que antes
http://www.scribd.com/doc/28810598/fichaC) La última actividad consiste en realizar un mural en donde aparezcan tres puntos principalmente:
-Cómo utilizar la mochila
-Posiciones correctas de la vida cotidiana
-Posiciones incorrectas de la vida cotidiana
-Para hacer el mural podéis utilizar cualquier tipo de elemento: fotos, gráficos, dibujos, etc... Emplear cartulinas, folios… Deberéis entregarlo en la siguiente sesión práctica.
RECURSOS
Para ayudaros visitad las siguientes páginas:
http://recursos.cnice.mec.es/edfisica/publico/articulos/articulo2/higiene_postural.pdf
http://recursos.cnice.mec.es/edfisica/publico/consejos/02/index.php
http://www.educatuespalda.com/
http://www.webdelaespalda.org/divulgativa/su_espalda/escolares/TBO%20Deporte.pdf
Los mejores murales se colgarán por las paredes del gimnasio!!!!!!!!
EVALUACIÓN
Para que sepas exactamente cómo se va evaluar tu trabajo, te indico a continuación los criterios que vamos a seguir. La nota que resulte se aplicará por igual a cada miembro de la pareja. Se evaluarán las actividades por separado y se realizará la media aritmética de las tres
Conoce el dolor de espalda y su prevención | 20% |
Sesión práctica de ejercicio físico | 20% |
Realizar un mural | 30% |
Actitud, cooperación y compañerismo (suma todas las sesiones) | 30% |
Para evaluar este trabajo seguiré los siguientes CRITERIOS:
Presentación | 2 ptos | 1pto | 0,5 pto |
Aparecen todos los elementos | 2 ptos | 1 pto | 0,5 pto |
Está ordenado | 2 ptos | 1 pto | 0,5 pto |
Utiliza el copiar y pegar | 0,5 pto | 1 pto | 2 pto |
Utiliza imágenes, dibujos, fotos (mural) | 2 ptos | 1 pto | 0,5 pto |
CONCLUSIONES
Ya eres especialista en prevenir problemas de espaldas, estás capacitado o capacitada para aconsejar a cualquier persona sobre como prevenir esas molestias.
Ahora sólo queda que APLIQUÉIS los conocimientos adquiridos a vuestra VIDA DIARIA y a las personas que tenéis aprecio y padecen estos problemas. Ahora TÚ ERES EL PROFESOR!!